This is a world of your own creation.
Fly without limits.

Nuestra compañía

Nombre de empresa: Air Horizont
Dirección de la compañía: 177, Skyway Offices A1, Marina Street, Pieta, PTA 9042, Malta.

Spain

Italy

Dublín

La guía que te ayudará a planificar tu viaje a Dublín con mucho estilo

 

Por @javierlozanozgz

 

Si estás pensando en viajar a Dublín, la capital de la República de Irlanda, en esta guía te damos las claves para que planifiques tu viaje con mucho encanto seleccionando los mejores lugares para dormir, comer y visitar.

 

Dublín es una ciudad con mucha historia, fue fundada por los vikingos y su evolución histórica te maravillará contemplado sus calles y sus paisajes. Su clima, al estar en la costa, es muy suave y sin temperaturas extremas, pero si vas a viajar a Dublín es posible que la lluvia te acompañe en tu viaje. Para empezar te contamos las mejores razones que hemos encontrado para que decidas ir a Dublín y verás como es un destino que tienes que visitar.

Dublín, ¿Por qué te gustara? 12 poderosas razones por las que te enamorarás de esta ciudad.

 

1. Dublín, se sitúa en el puesto número 15 como una de las ciudades con la mejor calidad de vida a nivel mundial. Ha sido nombrada la ciudad más acogedora de Europa dos veces por TripAdvisor.

 

2. Por el ambiente juvenil y el ambiente de fiesta, alegría y seguridad que se respira en sus calles. Dublín es una de las ciudades europeas con mejor vida nocturna.

 

3. Por su asequible nivel de vida con precios moderados y vuelos de bajo coste a menos de 3 horas de Madrid que la convierte en una ciudad de tamaño ideal para una escapada familiar, romántica o con amigos.

 

4. Por sus cervezas y whiskies, allí se encuentra la fábrica de Guinness, la famosa y venerada cerveza negra irlandesa y si te gusta el Whisky te gustará el irlandés elaborado utilizando cebada, y que se caracteriza por su triple destilación, que lo hace suave y delicado. 5. Por su actividad cultural, especialmente sus festivales que tienen lugar a lo largo del año como el de San Patricio su patrón o el “Bloomsday” en homenaje a James Joyce.

 

6. Por su café irlandés, si además eres amante del café tendrás que viajar al condado de Limerick donde nació el auténtico café irlandés.

 

7. Por su arquitectura que alterna magníficos castillos medievales con modernos y estilosos rascacielos.

 

8. Por sus parques siempre verdes, especialmente el de Los Ciervos a los que podrás dar de comer en tu mano.

 

9. Por las excursiones que puedes hacer en el día para ver los imponentes paisajes de Irlanda como los acantilados de Moher, la Calzada del Gigante, la Costa de Antrim o al Condado de Wicklow, el ‘jardín de Irlanda’ da una idea perfecta de cómo es la preciosa campiña irlandesa.

 

10. Porque si eres fan de Juego de Tronos te encantará recorrer los escenarios donde se rodó esta emblemática serie.

 

11. Por su desayuno Irlandés, uno de los platos más populares de Dublín y en general por la rica y variada gastronomía irlandesa, te sorprenderá.

 

12. Porque Dublín es la ciudad donde nacieron artistas y grupos como: U2, Thin Lizzy, Sinéad O’Connor, The Frames, Imelda May, The Script y Kodaline. Pasear por las calles adoquinadas de Temple Bar, Essex Street o Crown Alley, es escuchar en la calle o en los múltiples pubs los ritmos de Rock, Pop, Indie, Soul, Blues, Jazz Punk o Folk en estado puro.

 

A tener en cuenta

 

– La moneda en la República de Irlanda es el euro (€), mientras que en Irlanda del Norte se usa la libra esterlina (£).

– Los enchufes en Irlanda son de tres clavijas y la corriente eléctrica es de 230v/50hz, así que trae un adaptador.

– Las tarjetas Visa y MasterCard son de uso extendido, mientras que las tarjetas American Express no se aceptan siempre.

– Lleva varias capas de ropa para estar preparado para cambios de clima.

 

La seguridad en el viaje, consejos y seguros especializados.

 

Dublín, se sitúa en el puesto número 15 como una de las ciudades con la mejor calidad de vida a nivel mundial, lo que garantiza la seguridad.

Aunque la sanidad es de calidad siempre es recomendable contratar un seguro privado, el coste es reducido y garantiza comodidad y las mejores prestaciones cuando se sale fuera de casa.

 

¿Cuándo ir? La mejor y la peor época del año.

De Mayo a Septiembre es la mejor temporada para visitar Dublín cuando los días son más largos y soleados.

El verano toda la ciudad es una fiesta.

 

Durante el invierno, las temperaturas rondan de los 2 a los 8 grados y las lluvias son más abundantes, pero el clima no llega a ser extremo y permite pasear si vas bien abrigado. La clave está en llevar varias capas de ropa y un buen gorro y calcetines.

 

Por el contrario es en invierno cuando hay menos turistas, menos aglomeraciones y la ciudad es más íntima.

Y siempre, cualquiera que sea la estación del año conviene no olvidar el paraguas.

 

Traslados desde y al aeropuerto. En taxi privado o traslados público.

 

La distancia entre Dublín Airport y el centro de la ciudad es de 12 kilómetros, tardas en condiciones normales de tráfico aproximadamente unos 20 minutos.

 

Autobuses directos

 

Tiempo de traslado: entre 25 y 30 minutos en llegar al centro.

 

Líneas autobuses directos:

 

Aircoach: Opción muy rápida solo realiza tres paradas: Drumcondra, O´Connell Street y Grafton Street, junto al Trinity College. El precio es de 7€ por trayecto o 12€ comprando ida y vuelta. Niños de entre 5 y 12 años es de 2€ por trayecto. Opera durante las 24 horas del día.

 

Airlink 747: servicio directo entre el aeropuerto y O´Connell Street. El precio es de 6€ por trayecto o 10€ comprando ida y vuelta (niños, 3€ y 5€ respectivamente). Circula entre las 5:45 (domingos 7:15) y las 00:30 horas.

 

Se puede comprar los billetes con antelación en de forma anticipada en el siguiente enlace: https://www.terravision.eu/spagnolo/airport_transfer/bus-aeropuerto-de-dublin-dublin-centro-ciudad/?af=659&cm=2398

 

Taxi

 

El precio de un taxi desde el aeropuerto hasta el centro de Dublín es de entre 25 y 35€, dependiendo de la hora y del tráfico.

 

Si buscas rapidez y comodidad puedes optar por reservar un chofer privado uniformado y normalmente de habla española que te estará esperando cuando llegue tu vuelo con un cartel a tu nombre.

 

Por un precio de 40.-€ del aeropuerto a tu hotel coche capacidad 4 plazas con Civitatis https://www.dublin.es/traslados/

 

Si llevas idea de recorrer Irlanda por tu cuenta alquilar un coche es una buena opción, por facilidad para reservar, atención personalizada, calidad de servicio y porque al ser un consolidador tiene siempre muy buenos precios nos gusta recomendar www.autoeurope.es y www.rentalcars.com

 

Y recuerda estos prácticos consejos a la hora de alquilar un coche:

 

Al reserva un coche de alquiler comprueba cada uno de estos detalles: si incluye kilometraje ilimitado, si hay que devolverlo con el depósito de gasolina lleno, que tipo de seguro cubre, revisa si el coche está en perfectas condiciones y muy importante que cantidad te retendrán en tu tarjeta de crédito durante el tiempo de alquiler, en algunos casos la retención llega a los 2.000-€ y recuerda que si no dispones de tarjeta de crédito o tu carné de conducir está caducado no te entregarán el vehículo y perderás el importe abonado por la reserva.

 

Hoteles con estilo, independientemente de su categoría.

 

Nuestra recomendación de hoteles

 

Hoteles que a nuestro entender lo tienen todo para gustar y recordar la estancia en Dublín como inolvidable.

 

Hemos seleccionado los hoteles mejor situados, mejor decorados y con un servicio impecable, algunos situados en edificios peculiares y emblemáticos, son los hoteles mejor valorados de Dublín.

 

Pinchando en cada hotel te llevará a la central de reservas que hemos comprobado que es más segura y con mejor precio de las que hemos comparado.

 

5 Estrellas
The Merrion Hotel
The Marker
The Westbury
The Merchant House
The Fitzwilliam Hotel
Westin Dublin
The Selbourne
Pembroke Hall
Intercontinental Dublín
Conrad Dublin

 

4 Estrellas
Hotel 7
The Wilder
The Morrison, a DoubleTree by Hilton Hotel
Ariel House
Radisson Blu Royal Hotel
Sandymount Hotel
The Croke Park
Clontarf Castle Hotel
Ashling Hotel
Temple Bar Hotel

 

3 Estrellas
Roxford Lodge Hotel
Donnybrook Hall
Holiday Inn Express Dublin City Centre
Donnybrook Hall Hotel
Buswells Hotel
Jurys Inn Dublin Parnell Street
Harding Hotel
Temple Bar Inn
Uppercross House Hotel
O’Neills Victorian Pub & Townhouse
Hostales y Bed & Breakfast
Inn on the Liffey Guesthouse
Avoca House B&B
Oliver St. John Gogarty’s Penthouse Apartments
Temple House Temple Bar Apartments

 

Lugares y monumentos imprescindibles que ver en Dublín

¿Qué hacer y qué ver en Dublín?

 

O’Connell Street, una de las calles principales de Dublín.

 

La principal zona comercial de la ciudad junto con las adyacentes calles Henry Street y Parnell Street.

 

En esta calle está la estatua a O’Connell, líder nacionalista del siglo XIX. Un característico edificio es el de la Oficina Central de Correos de Dublín, construida en 1818, está considerado como uno de los mejores monumentos de Dublín y que fue el lugar en el que se proclamó la República de Irlanda después de la sublevación de 1916.

 

En esta calle hay una oficina de turismo, donde te ayudarán a planificar tus visitas y podrás comprar la tarjeta Dublín Pass, https://www.civitatis.com/es/dublin/dublin-pass/ aunque te recomendamos que la compres con antelación y planifiques ya tus visitas.

 

Otro peculiar monumento es The Spire de Dublín es una gigantesca escultura que Mide 120 metros de alto, lo que la convierte en la escultura más alta del mundo. Pero que a pesar de contar con varios importantes premios no cuenta con las simpatías del pueblo dublinés.

 

Frente a The Spire (O’Connell Street) está la estatua de James Joyce, el dublinés más universal reconocido como uno de los más importantes e influyentes del siglo XX por su obra maestra, Ulises. Cada 16 de junio, con la celebración del Bloomsday se celebra un evento en honor a Leopold Bloom, personaje principal de la novela Ulises.

 

Otro Imperdible si te gusta la literatura es el Museo de los escritores de Dublín, Está muy cerca de la zona neurálgica. Situado en una casa de estilo georgiano del S.XVIII Repleto de anécdotas de reconocidos escritores irlandeses que te sorprenderán. Tienen manuscritos y libros originales asombrosos. Aquí podrás ver la primera edición de «Drácula» de Bram Stoker.

 

También la calle peatonal Grafton Street entre la Trinity College y el Parqe St, Stephens Green, es una de las más concurrida de toda la ciudad ya también una de las más caras del mundo por sus tiendas de élite que combinan con los artistas callejeros, creando ambos un ambiente pintoresco y divertido a la vez que elegante.

 

En Grafton Street se encuentra la estatua Molly Malone todo un signo de identidad para los irlandeses.

 

La estatua es conocida con varios apelativos como «Berberechos y Mejillones», «En la Noble Ciudad de Dublín» o como «la golfa con el carro». Molly es La protagonista de una famosa canción popular convertida en el himno de Dublín.

 

La canción cuenta la historia de una hermosa pescadera de día y prostituta de noche llamada Molly Malone que murió en plena calle. La muchacha iba por las tortuosas calles de la zona portuaria de Dublín, empujando un carro de mano y pregonando: «¡¡Berberechos y mejillones vivitos!!».

 

La Trinity College es la universidad más antigua de Irlanda, fundada por Isabel I en 1.592, llama la atención por muchos aspectos, como contar con un campus de 16 hectáreas en el centro de la ciudad. Por sus aulas han pasado figuras imprescindibles para las artes y las ciencias universales, tales como Entre los personajes famosos que estudiaron en esta prestigiosa universidad destacan los escritores Oscar Wilde, Samuel Beckett, Bram Stoker y Jonathan Swift.

 

Su biblioteca, la Old Library, es una de las más bonitas del mundo y cuenta con nada menos que cuatro millones de volúmenes, entre ellos el Libro de Kells, manuscrito del Nuevo Testamento en latín, escrito en el 820 con ilustraciones celtas.

 

Un paseo por Temple Bar, el barrió más animado y tomar una pinta en uno de sus alegres y numerosos pubs escuchando buena música en directo es una de las actividades imprescindibles y que más te gustaran de Dublín.

 

La historia del barrio comienza en el 1600 pero fue en 1.991 al convertirse Dublín en la Capital Europea de la Cultura cuando el barrio salió del anonimato para convertirse en uno de los más animados y culturalmente activos de Europa.

 

En este barrio tiene lugar el mercado de comida (Food Market) y el de libros de segunda mano (Book Market) donde podrás probar exquisitos platos y comprar ediciones raras de libros como el Ulises de Joyce.

 

Imprescindible también es tomar una pinta en El Temple bar es el pub más emblemático de Dublín, situado en el corazón del barrio del mismo nombre.

 

Una bonita foto la podrás tomar en el Ha’Penny Bridge que significa Puente del medio penique, que era el peaje que hace 200 años se pagaba por cruzarlo. Hoy lo cruzan 30.000 personas al día y sin pagar…

 

El puente se encuentra al final de la calle Liffey Street Lower, y conecta la parte norte de la ciudad con el famoso barrio de Temple Bar. Un poco más al oeste, se encuentra el puente del milenio, también muy bonito de conocer.

 

Cerca del Ha’penny Bridge existen numerosos clubes, pubs y sitios con mucho encanto donde pasar una divertida tarde o noche dublinesas.

 

El Garden of Remembrance o Jardín de la conmemoración Se construyó en memoria de todos los irlandeses que murieron por la independencia de su país y que fueron ejecutados en la prisión de Kilmainham Gaol donde se rodaron películas como “El hombre de Mackintosh”, “En el nombre del padre” y “Boondock Saints”. Un lugar tenebroso e inquietante que no deja indiferente.

 

Más alegre y divertido es visitar la Guinness Storehouse, los antiguos almacenes de la famosa cerveza negra irlandesa. Fundada por Arthur Guiness en 1.759, con la curiosa anécdota que dice que firmó con el propietario de los terrenos un contrato de arrendamiento por 9.000 años.
La visita consiste en un recorrido demostrativo de la elaboración de la famosa cerveza finalizando con una degustación en la azotea del Gravity Bar, que ofrece unas magníficas vistas panorámicas de Dublín.

 

El Castillo de Dublín del Siglo XII es arquitectónicamente e históricamente el edificio más interesante y emblemático de la ciudad.

 

Primero fue un asentamiento vikingo, después un fuerte militar y posteriormente residencia de la corona irlandesa.

 

A pesar de que en 1.684 un incendio destruyó parte del edificio se mantienen intactas todas sus dependencias.

 

Si bien el edificio que hoy podemos visitar dista mucho del original, todavía se pueden ver algunos muros históricos y percibir su esencia. Cabe señalar que en 1684 un incendio destruyó gran parte de su arquitectura externa por lo que hubo que reconstruirla casi íntegramente. No obstante, en lo que respecta a sus estancias, como el Rellano de las Hachas de Guerra, el Salón del Trono, la Sala de James Connolly, y las habitaciones del Rey y la Reina se conservan intactas.

 

El Jardín botánico es un lugar mágico, especialmente en los meses de primavera, ubicado en un terreno de casi 20 hectáreas con más de 20.000 especies de plantas. Está a cuatro Km de la calle O´Connell Street donde se toman los autobuses 19 o 13 que te llevan hasta allí.

 

Justo al lado del Jardín Botánico está el cementerio de Glasnevin, conocido también popularmente como de Prospect todo un símbolo del Dublín Victoriano.

 

La Catedral de Christ Church, es el segundo templo más importante de Dublín, después de San Patricio.

 

La catedral comenzó siendo un pequeño templo Vikingo en el año 1038. Posteriormente, en 1172 comenzó la construcción de la actual iglesia de piedra. En 1562 la bóveda de la catedral se vino abajo y fue reconstruida durante el siglo XVII. En 1871 la catedral fue restaurada en su práctica totalidad finalizado con un estilo neogótico.

 

Muy cerca de la Catedral de Christ Church está la Catedral de San Patricio (Saint Patrick’s Cathedral), el lugar donde San Patricio bautizaba a los cristianos conversos hace más de 1.500 años.

 

Es la más grande de toda Irlanda y también la más venerada. Data del Siglo V pero el edificio visitable es del siglo XIII y se caracteriza por su arquitectura de piedra y su imponente aguja en la torre.

 

Phoenix Park o Parque de Los Ciervos, el lugar más verde y natural de Dublín.

 

Un parque de 700 hectáreas que lo convierte en el parque más grande Europa.

 

Se creó en 1.662 con el fin de preservar la vida de una manada de ciervos que estaba en peligro de extinción. Desde 1.745 es un parque natural, el preferido de los dublineses para pasar un día en el campo y hacer un pic nic sin salir de la ciudad. Durante tu visita no olvides llevar pan para alimentar a los ciervos, que aunque asustadizos se acercarán a comer de tu mano.

 

Otro maravilloso parque en el centro de Dublín es el de Merrion Square, el lugar donde nació en 1.854 el escritor Oscar Wilde. Una curiosa escultura representa el amor de Wilde por los objetos bellos, así como su colorida personalidad.

 

Old Jameson Distillery, la fábrica del Whisky irlandés más famoso.

 

Fundada por John Jameson en 1780, alberga un museo en el que se desvela a los visitantes el proceso artesano de elaboración del whisky irlandés.

 

Cuenta con un acogedor restaurante que ofrece comida tradicional como el estofado irlandés -irish stew.

 

Visita experiencia en el Museo del Whisky Irlandés

 

Descubrir la historia de la producción del whisky irlandés, una interesante visita hasta para los que no les gusta el whisky. La visita dura una hora

 

Dónde comer bien? Los sitios más populares y los más lujosos que frecuentan los lugareños.

 

Los 12 mejores restaurantes económicos de Dublín

 

Beanhive
Gerry’s Coffee Shop
Lovinspoon
John Kavanagh – The Gravediggers
Bite of Life
Devitt’s Pub
The Pieman Cafe
Third Space Smithfield
Mary’s Bar & Hardware Shop
Lanigans Pub Eden Quay
White Moose Cafe
O’Donoghue’s

 

( Linkear a sus web )

 

Los 14 mejores restaurantes de precio intermedio.

 

Darkey Kelly’s Bar & Restaurant
Bloom Brasserie
The Vintage Kitchen
Old Punch Bowl
The Sussex
Rody Bolands
Mulligans of Sandymount Bar & Restaurant
The Lotts Cafe Bar
Sheehan’s
The Bridge 1859
Bleecker Street Cafe Bar
The Little Kitchen
The Old Storehouse Bar & Restaurant
The Riddler

 

( Linkear a sus web )

 

Los 7 mejores restaurantes caros de Dublín

 

Mulberry Garden
Chapter One
SOLE Seafood and Grill
The Shelbourne Hotel
The Saddle Room Restaurant
Forest Avenue

 

Los 10 mejores Pubs de Dublín

 

Temple Bar 47-48 Temple Bar
El Temple Bar, desde 1.840, es el más famoso de Dublín, gran selección de buenas cervezas, actuaciones de música tradicional de calidad, caro pero de inevitable visita.

 

Oliver St. John Gogarty. 58 Fleet Street, Dublin 2
Además de buena cerveza y sidra ofrece comida tradicional irlandesa bastante buena, y además siempre hay gente bailando, diversión asegurada.

 

The Foggy Dew 1 Fownes St, Temple Bar
Ambiente moderno con música en directo de diferentes estilos.
Los domingos sesiones Folk populares y divertidas > Ubicación: , Dublin 2

 

The Norseman 28 Eustace St, Dublin 2
Cerveza artesanal, whisky de calidad y música en vivo.
También ofrece alojamiento es un hostal situado justo encima del pub. El The Norseaman organiza regularmente eventos de degustación de cervezas y whiskey.

 

The Auld Dubliner 24-25 Temple Bar
Un buen lugar para comer el famoso estofado irlandés y el coddle con muy buenas actuaciones musicales de variados estilos.

 

The Palace Bar 21 Fleet Street
Inaugurado en 1823 de arquitectura y ambiente estilo victoriano. Cuenta con snugs (reservados), donde saborear uno de sus más de 100 excelentes whiskies. Un lugar elegante y con historia favorito de grandes personalidades.

 

Buskers Bar 13 Fleet St
Muy moderno y divertido, especializado en cocteles y buena comida con actuaciones en directo. Ideal para ir en grupo.

 

O’Neill’s 2 Suffolk Street
Auténtico irish pub con música en directo y público local.
Es un lugar ideal para ir a ver el rugby o un partido de fútbol. Está muy cerca del Trinity College por lo que resulta ideal para visitarlo después de la imprescindible visita a la universidad.

 

The Brazen Head 20 Bridge Street Lower
El pub más antiguo de Irlanda, data nada menos que de 1.198,
Visita imprescindible para los amantes de la literatura pues James Joyce hizo referencia a él en Ulises.
Un lugar realmente diferente respecto al resto de pubs, todo un monumento.

 

The Bar With No Name El bar sin nombre 3 Fade Street
No es que se llame así, es que no tiene ni cartel que lo identifique, tan solo un caracol como signo distintivo en su fachada.

Ambiente muy irlandes muy animado y hasta con un toque latino pues están especializados, por supuesto que además de cerveza y whisky en mojitos y caipiriñas y con precios muy razonables.

 

Algunas de las experiencias inolvidables que puedes organizar en Dublín.

Teatro Olympia. Un precioso teatro de 1.879 adaptado como sala de conciertos con una fantástica programación musical. Un imperdible si pasas por Dublín. https://www.olympia.ie/whats-on/

 

The International Bar http://www.international-bar.com/ Aquí es donde Ronnie Drew conoció a Luke Kelly y juntos formaron The Dubliners (y aquí siguen celebrando sus sesiones improvisadas).

 

Hacer la ruta de U2 con un músico experto conocedor del emblemático grupo.

 

Un romántico o alegre pic nic irlandés en pareja o con amigos en los Jardines de Iveaghal lado de Harcourt Street.

 

Un recorrido a pie por los lugares gastronómicos más reconocidos con un comidista experto amigo de los propietarios de tiendas y pubs más auténticos de Dublín.

 

Una excursión en el día para conocer el whiskey irlandés y visitar destilerías en el Ancestral Este de Irlanda.

 

Bewley’s Café Grafton Street https://www.bewleys.com/ie/grafton-street-cafe/ Inaugurado hace más de 80 años, es un lugar emblemático de Dublín y el café más grande y antiguo de Irlanda, que sirve buena comida desde el desayuno hasta el almuerzo y cena. Fieles a la tradición, los granos de café todavía se tuestan a mano.

 

El The Norseaman https://norseman.ie/ Organiza regularmente interesantes eventos de degustación de cervezas y whiskey además cuenta con habitaciones cómodas y económicas.

 

Tour por pubs literarios de Dublín https://es.viator.com/tours/Dublin/Dublin-Literary-Pub-Crawl/d503-5048DUBLIT1 En esta excursión que es tan educativa como de ocio, te embarcarás en un animado y divertido viaje a través de los lugares y sonidos que inspiraron a grandes escritores irlandeses como James Joyce, George Bernard Shaw, Brendan Beehan, Sean O’Casey, Samuel Beckett, Oscar Wilde y W. B. Yeats – sin olvidar escritores modernos como Seamus Heaney, Eavan Boland, Paula Meehan y Brendan Kennelly.

 

En webs como:
https://www.getyourguide.es/
https://www.civitatis.com/es/
https://es.viator.com

 

Encontrarás muchas propuestas de actividades interesantes y con precios convenientes, además podemos ayudarte a organizar actividades con dublineses que viven allí como recorrer Dublín en bici, dar una clase de cocina irlandesa con foodies locales, pasear con un fotógrafo profesional que te enseñará los mejores exteriores, hacer una cata de whisky irlandes con un experto, hacer recorridos por senderos a pie y practicar el montañismo o pasear en kayak, dar una clase de pintura al oleo con un pintor y hasta tocar con un grupo local en un pub.

 

A tener en cuenta…

 

La moneda en la República de Irlanda es el euro (€), mientras que en Irlanda del Norte se usa la libra esterlina (£).

 

Los enchufes en Irlanda son de tres clavijas y la corriente eléctrica es de 230v/50hz, así que trae un adaptador.

 

Las tarjetas Visa y MasterCard son de uso extendido, mientras que las tarjetas American Express no se aceptan siempre.

 

Lleva varias capas de ropa para estar preparado para cambios de clima.

 

 

Protocolo social recomendable

 

En Irlanda no es costumbre habitual dejar propina, a excepción de los restaurantes donde lo normal es dejar entre un 10% y un 15% del total de la factura, siempre que no haya sido añadida como “services charge”

 

En los hoteles la costumbre de dar propina prácticamente ha desaparecido, a excepción de los hoteles, normalmente de lujo, donde aún hay servicio de botones maleteros a los que es habitual agradecer que lleven el equipaje a la habitación con uno o dos euros por pieza.

 

La mentalidad irlandesa es bastante tradicional y conservadora es conveniente evitar temas comprometidos, como la política, la religión, el deporte, . Temas como el aborto, los anticonceptivos, el divorcio, los independentismos o hasta la tauromaquia, es mejor no tocarlos. Tampoco es un buen tema hacer ciertas referencias-comparaciones con Gran Bretaña.

 

Cuando se conoce a alguien por primera vez la gente se aprieta las manos e incluso en ocasiones formales: un saludo amistoso podrá ser suficiente. Los amigos y familiares normalmente se dan dos besos, pero esto con desconocidos no pasa.
Los irlandeses son muy sociables, les gusta entablar conversaciones, sobre todo en los pubs, Es normal que alguien te invite a tomar una pinta de cerveza, solo quiere conversar, pero no olvides corresponder, la próxima ronda te toca a ti.

 

A la hora de las presentaciones se usa el estrechar las manos a hombres y mujeres como saludo, normalmente de una forma segura y contundente y con contacto visual. Y aunque son muy sociables no se sientes cómodos saludando con besos o abrazos, mejor la mano a no ser que sean ellos quienes den el primer paso, si saben que somos latinos posiblemente lo den por agradarnos.