14 LUGARES DE OPORTO QUE TIENES QUE CONOCER
1. LIBRERÍA LELLO E IRMÃO
Situada en un edificio neogótico de 1906, es una de las librerías más bonitas del mundo.
En ella se inspiró J. K. Rowling, para describir algunas escenas de «Harry Potter«.
La escalera de madera que lleva al piso superior junto con la vidriera del techo son espectaculares.
Entrar cuesta 5 euros pero si compras un libro te los descuentan en la factura.
2. IGLESIA Y TORRE DE LOS CLÉRIGOS
Se construyó entre 1735 y 1748 de estilo barroco
Se encuentra en el «cerro de los ahorcados«, donde tenían lugar las ejecuciones
Su torre de 76 metros de altura y 240 escalones está considerado como el mejor mirador de Oporto.
Subir a la torre cuenta 5 euros pero la entrada a la iglesia es gratuita.
El horario de visita es diario de 9:00 a 19:00.
3. LA RIBEIRA
Entre el Puente Don Luis I y el Puente de Arrábida, es Patrimonio Cultural de la Humanidad.
Pasear al atardecer admirando sus preciosas casas de colores y las animadas terrazas con vistas al Duero y a Vila Nova de Gaia en una experiencia inolvidable.
Muy recomendable es dar un paseo en uno de los barcos que recorren el Duero. La forma más cómoda de llegar o regresar hasta y desde la Ribeira es utilizar el Funicular dos Guindais. Para comer, recomiendo el Restaurante Wine Quay Bar Muro dos Bacalhoeiros, 111 y 112.
Un buen local para degustar unos vinos acompañados de tapas y picoteo con inolvidables vistas a la Ribeira.
04 – CASCO VIEJO DE OPORTO
La parte más antigua de Oporto está lleno de precioso rincones y estrechas callejuelas llenas de historia. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1996. Un buen punto de partida para descubrir el barrio es comenzando en el puente de Luis I, a orillas de río Duero.
5. LA CATEDRAL DE OPORTO.
Se encuentra en en el Barrio de Batalha en la parte alta de Oporto con unas bonitas vistas de la ciudad, del Duero y de Vila Nova de Gaia. Data del siglo XII y cuenta con un bellísimo claustro de estilo gótico.
Los azulejos del siglo XIV son dignos de admirar. La zona de la Catedral es ideal para comer pulpo al Lagareiro en el restaurante O Buraquinho da Sé , Bacalhau a Bras en el restaurante La Petisquira Voltaria o una francesinha en una taberna típica, el gran y típico sándwich de Oporto, contundente donde los haya, a base de lomo, jamón, salchicha y linguiça, un embutido de cerdo con pimentón similar al chorizo. Todo esto, cubierto con queso por los cuatro costados y bien regado con molho o salsa picante hecha con cerveza y tomate.
Horario de visita: todos los días de 09:00 a 12:30 y de 14:30 a 19:00.
6. BARRIO DO BARREDO
Uno de los barrios de Oporto más auténtico y con más sabor. Se encuentra entre la Catedral y la orilla del Duero. Sus casas viejas desconchadas y sus balcones con ropa tendida le dan un aire castizo y decadente.
Sin duda el barrio Do Barredo es la esencia más pura de Oporto. Aquí se encuentra la taberna Escondidinho do Barredo una de las más típicas de Oporto, con un precio baratísimo y con la amabilidad genuina de sus dueñas y de su madre.
7. MERCADO DEL BOLHAO
Un popular mercado de 1914 recién restaurado. Lleno de típicos y siempre atiborrados puestos para comprar y comer los productos más típicos de Oporto, sin faltar por supuesto el mejor bachalau. Muy cerca está la calle de Santa Catarina, la más comercial que va desde la Praça do Marquês de Pombal hasta el café Majestic de estilo modernista y el más famoso de la ciudad.
Al pasar por la calle de Santa Catarina se hace imprescindible , para los golosos, entrar a merendar en la Fábrica da Nata para probar sus maravillosos pasteles.
8. EL CAFÉ MAJESTIC, UN LUGAR IMPRESCINDIBLE DE OPORTO.
Desde 1921 es el café más popular a la vez que exclusivo de Oporto. De estilo Modernista Belle Epoque. Uno de los lujos asequibles que puedes darte en Oporto es sentarse en la terraza del Majestic y observar el estilo de vida porteño.
Para los amantes de Harry Potter es junto con la librería Lello, visita obligada puesto que aquí su autora J. K. Rowling escribió algunos capítulos.
Abre todos los días de 9’30 a 24 horas y es también un buen restaurante.
9. PALACIO DE LA BOLSA
De estilo neoclásico está catalogado como Monumento Nacional es otro de los edificios más bonitos de Oporto. Tanto la escalera de granito y mármol como las salas decoradas con maderas nobles y pan de oro son espectaculares, destacando la Sala del Tribunal de estilo renacentista y la Sala Árabe, inspirada en la Alhambra de Granada.
Se puede visitar de abril a octubre desde las 09:00 a las 18:30 y de noviembre a marzo de 09:00 a 12:30 y de 14:00 a 17:30
10. IGLESIA DE SAN FRANCISCO.
Muy cerca del Palacio de la Bolsa está la Iglesia de San Francisco que se empezó a construir en 1245, el interior es de estilo barroco repleto de pan de oro, se calcula que puede contener unos 400 kilos de oro. Su decoración a base de pan de oro y las tumbas que contiene su catacumba la hace un lugar especial a nivel mundial.
Sin duda otro de los monumentos de visita imprescindible de Oporto.
El horario de visita es de 09:00 a 17:00 de noviembre a febrero y hasta las 19:00 el resto del año.
11. VILA NOVA DE GAIA
Las bodegas de vino de Vila Nova de Gaia están situadas a 6 Km de la Catedral de Oporto, tras el simbólico puente de Don Luis I de 1886, y es, especialmente para los amantes del vino, una de las visitas más interesantes de Oporto. Visitar alguna de sus bodegas es adentrarse en la historia del Oporto, uno de los vinos más famosos del mundo.
Algunas de las bodegas más famosas y bonitas son las de Cálem, Croft, Graham’s, Sandeman o Ferreira.
12. CRUCERO POR RÍO DUERO, UN PASEO EN BARCO INOLVIDABLE.
Una de las experiencias que no podemos dejar de hacer si queremos conocer la esencia de Oporto es navegar por la desembocadura del rio Duero.
En la orilla de Vila Nova de Gaia, en la zona donde están las bodegas hay varias empresas que ofrecen recorridos de una hora en barco tanto de día como el que recorre los seis puentes de Oporto y que llega hasta la desembocadura del rio como el romántico crucero de noche que muestra Oporto iluminada.
De abril a octubre, los barcos salen cada 30 minutos desde las 10:00 horas hasta las 12:30 y desde las 14:00 a las 18:30 horas.
13. ESTACIÓN DE SAN BENTO
Se encuentra muy céntrica, en la Plaza de Almeida Garret y es la estación principal de Oporto, Es un edificio de gran belleza de finales de XIX, de estilo neoclásico y Art Nouveau. La decoración del vestíbulo cuenta con 20.000 azulejos que describen la historia de Oporto junto con alegorías al ferrocarril y escenas Art Nouveau.
Al atardecer los azulejos adoptan un color especial que convierte a la estación en un lugar mágico.
14. JARDINES DEL PALACIO DE CRISTAL
El nombre hace referencia al desaparecido palacio que acogió la Exposición Internacional de Oporto en 1865, los jardines datan de 1860 y son de estilo romántico. Son varios y cada uno tiene un tema. Juntos forman un impresionante conjunto botánico con especies de todo el mundo.
Desde este enclave se divisan unas buenas vistas del río Douro y varios de sus puentes y también la desembocadura en el Océano Atlántico de este río.
Abren de 08:00 a 19:00 de octubre a marzo y hasta las 21.00 de abril a septiembre.