Zaragoza a 18 de julio de 2025
Cada vuelo tiene un inicio cargado de ilusión. Pero si hay un momento donde todo se concentra —precisión, tecnología, experiencia y emoción— es durante el aterrizaje. Esa maniobra, tan breve como intensa, representa el cierre perfecto de cada historia que vivimos a bordo. Y si alguna vez has volado con Air Horizont, sabrás que incluso ese instante tiene algo especial.
Palabras que anuncian la llegada
Quienes han prestado atención al ambiente en cabina durante el aterrizaje han podido escuchar términos que parecen sacados de una película futurista: «Minimums», «Retard», «Sink rate». Pero detrás de esas palabras hay un lenguaje técnico y preciso que los pilotos utilizan como parte esencial del procedimiento.
Cuando el avión se aproxima a la pista y alcanza el punto mínimo de decisión para aterrizar, el sistema avisa con la palabra “Minimums”. Ese es el momento clave en el que el piloto debe decidir si tiene visibilidad suficiente para continuar o si debe abortar la maniobra. Es una palabra corta, pero cargada de responsabilidad.
Poco después, justo antes del toque con el suelo, se escucha “Retard”, un aviso del sistema automático de vuelo que le recuerda al piloto que debe reducir la potencia de los motores a ralentí. Esta acción permite un aterrizaje más suave y controlado, como los que tanto valoran nuestros pasajeros cuando aterrizan tras uno de nuestros vuelos desde Zaragoza hacia destinos europeos.
¿Te intrigan estos comandos automáticos? Puedes descubrir más sobre su origen y uso en este artículo especializado sobre lenguaje de cabina y automatismos en el aterrizaje, ideal para los más curiosos o los amantes de la aviación.
Tecnología con alma
Detrás de cada uno de estos avisos hay décadas de ingeniería, tecnología de vanguardia y entrenamiento. Pero también hay una parte humana que no se puede programar. Porque aunque el avión hable, es la tripulación la que interpreta, la que actúa, la que siente ese aterrizaje como la culminación de un trayecto compartido.
Frases como “Sink rate”, que alerta sobre una velocidad de descenso excesiva, o “Approaching minimums”, que marca la cercanía al punto crítico de decisión, son parte de una coreografía aérea que los pilotos ejecutan con maestría. Una danza entre máquina y mente que, aunque ocurre a miles de pies de altura, es tan precisa como cualquier acto en tierra firme.
Más que procedimientos, momentos
En Air Horizont creemos que un aterrizaje no es solo una maniobra técnica. Es una bienvenida. Una forma de decir “hemos llegado”, pero también “hemos volado bien”. Por eso, muchos de nuestros pasajeros nos comentan cómo sienten ese momento como algo especial: una pausa, una vibración, una voz. Y es que cada aterrizaje tiene su propio ritmo, su propio sonido, su propio carácter.
Ya sea descendiendo sobre la pista iluminada de una ciudad costera o regresando tras una escapada cultural, ese instante final encapsula todo el espíritu de volar. A veces se oye un silencio expectante en cabina. Otras, una carcajada tras una escapada inolvidable. Pero siempre, sin falta, hay una sensación compartida: la de haber sido parte de algo más grande.
Con los pies en tierra, pero el corazón en el cielo
En Air Horizont operamos con rigor, pero también con emoción. Porque para nosotros, cada vuelo que despega —especialmente nuestros vuelos desde Zaragoza— es una promesa. Y cada aterrizaje, una confirmación de que seguimos cumpliendo con lo que somos: una aerolínea cercana, segura, y profundamente conectada con sus raíces.
Así que la próxima vez que escuches esas palabras robóticas durante el descenso, recuerda que no son solo comandos. Son señales de que todo está funcionando como debe. Y de que estás a punto de tocar tierra… con el cielo todavía muy presente en la memoria.
Ahora que ya sabes cómo se prepara un avión antes de aterrizar, quizá te preguntes cómo se alista antes de despegar. Descúbrelo en este artículo sobre cómo se prepara un avión antes de volar, y acompáñanos en todas las fases del vuelo.
Si te ha gustado, comparte este artículo
TE GUSTARÁ LEER


ÚNETE AL CLUB
«VIVE VOLANDO»
¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?
En el club encontrarás...
– Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.
– Encuentros de viajeros.
– Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.
– Sorteos y concursos.
– Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.
– Acciones solidarias.
– Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.
– Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.
– Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.