¿CUÁNTO LÍQUIDO SE PUEDE LLEVAR EN EL AVIÓN?

Si te ha gustado, comparte este artículo

Zaragoza a 21 de abril de 2025

Viajar en avión implica seguir ciertas normativas de seguridad, especialmente cuando se trata de los líquidos permitidos en el equipaje de mano. Estas reglas, establecidas para garantizar la seguridad en el transporte, son claras pero a menudo generan preguntas entre los pasajeros. En este artículo, te explicaremos cuánto líquido puedes llevar en el avión, cómo empacarlo y qué excepciones existen.

La regla de los 100 ml: Líquidos en el equipaje de mano

En la mayoría de los aeropuertos de la Unión Europea y muchas otras partes del mundo, los líquidos que se transporten en el equipaje de mano deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Cada envase de líquido debe tener una capacidad no superior a 100 ml.
  • Todos los envases deben colocarse en una bolsa de plástico transparente, con un sistema de cierre, y esta bolsa no debe superar un litro de capacidad.

Esta normativa se aplica a todo tipo de líquidos, incluyendo:

  • Pasta de dientes, champú, gel de ducha y lociones.
  • Aerosoles y espumas, como desodorantes o productos para el cabello.
  • Medicamentos líquidos, siempre que cuentes con una receta médica o justificación.
  • Líquidos o dietas especiales, como alimentos para bebés.

La bolsa debe presentarse en el control de seguridad separada del resto de tus pertenencias para facilitar la inspección.

Excepciones: medicamentos líquidos y alimentos para bebés

Aunque la regla de los 100 ml es estricta, existen excepciones en casos específicos:

  1. Medicamentos líquidos: Si necesitas transportar medicamentos que exceden los 100 ml, debes presentar una receta médica o justificación que explique su necesidad durante el viaje.
  2. Alimentos para bebés: Los alimentos para bebés y la leche no están sujetos al límite de 100 ml, pero deben ser declarados en el control de seguridad.

Líquidos adquiridos en tiendas del aeropuerto

Una de las dudas más frecuentes es si los líquidos comprados en las tiendas del aeropuerto están sujetos a estas restricciones. La respuesta es no, siempre y cuando los productos sean adquiridos después del control de seguridad.

Estos líquidos, como perfumes, bebidas o productos duty-free, se entregan en bolsas selladas que deben mantenerse cerradas hasta el final del vuelo, especialmente si tienes un viaje con vuelo de ida y vuelta en el mismo día.

Líquidos en el equipaje facturado

Si necesitas transportar líquidos en grandes cantidades, la mejor opción es incluirlos en tu equipaje facturado. No hay restricciones sobre el tamaño o la cantidad de líquidos que puedes llevar en la bodega del avión, siempre que estén bien cerrados y empacados para evitar derrames.

Esto es ideal si planeas llevar productos como botellas grandes de champú o souvenirs líquidos, como vinos o aceites.

Cómo preparar tus líquidos para el viaje

  1. Selecciona envases pequeños: Si tus productos de cuidado personal no vienen en tamaños de 100 ml, considera transferirlos a envases más pequeños que cumplan con la normativa.
  2. Usa una bolsa de plástico transparente: Asegúrate de que todos los envases quepan cómodamente en una sola bolsa.
  3. Empaca con antelación: Verifica que llevas solo lo esencial para el vuelo y deja los líquidos no imprescindibles en el equipaje facturado.

¿Qué sucede si no cumples con las normas?

En caso de que algún líquido en tu equipaje de mano no cumpla con las normativas, el personal de seguridad del aeropuerto podrá confiscarlo. Esto incluye cualquier envase superior a 100 ml, incluso si está parcialmente lleno.

Para evitar contratiempos, revisa cuidadosamente tu maleta antes de pasar por el control de seguridad.

Consejos para viajeros frecuentes

  • Planifica según la duración de tu estancia: Si tu vuelta y estancia son cortas, probablemente no necesites llevar muchos líquidos en el equipaje de mano.
  • Consulta con tu aerolínea: Algunas compañías tienen políticas adicionales sobre el transporte de líquidos.
  • Adquiere productos en formato de viaje: Muchas marcas ofrecen envases pequeños específicamente diseñados para cumplir con las normas de transporte aéreo.

Más sencillo de lo que parece

Saber cuánto líquido puedes llevar en el avión es una parte fundamental de la planificación de tu viaje. Siguiendo las reglas de los 100 ml y usando una bolsa de plástico transparente, puedes evitar problemas y pasar rápidamente por el control de seguridad.

Si tienes dudas, recuerda que en Air Horizont estamos aquí para ayudarte a resolver cualquier consulta sobre el transporte de líquidos y otros aspectos de tu vuelo. ¡Reserva tu próximo viaje con nosotros y prepárate para volar con total tranquilidad! ✈️

 

Si te ha gustado, comparte este artículo

TE GUSTARÁ LEER

¿Quieres fletar un avión ¡Descubre cómo hacerlo con Air Horizont!

¿Quieres fletar un avión? ¡Descubre cómo hacerlo con Air Horizont!

La fascinante historia de los hermanos Wright - Air Horizont

La fascinante historia de los hermanos Wright

Este enero súbete a nuestro vuelo a Oporto - Air Horizont

Este enero súbete a nuestro vuelo a Oporto

ÚNETE AL CLUB

«VIVE VOLANDO»

¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?

En el club encontrarás...

Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.

Encuentros de viajeros.

Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.

Sorteos y concursos.

Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.

Acciones solidarias.

Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.

Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.

Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.

Ir al contenido