Entrevista a Efrén y Léa, los diseñadores del equipo de diseño Témez que crearon las alas que luce la tripulación de Air Horizont
Zaragoza a 7 de abril de 2025
Las alas son un símbolo universal de la aviación. ¿Qué elementos específicos incorporaron en su diseño para las insignias de Air Horizont que reflejen la identidad única de esta aerolínea?
E: Tan solo se añadió el nuevo estilo de alas más rectilíneo al nuevo diseño corporativo con el logotipo del sol al amanecer y la nueva tipografía.
Las insignias de alas no son solo decorativas, sino que representan logros profesionales y responsabilidad. ¿Cómo equilibraron en su diseño la tradición aeronáutica con una estética contemporánea?
E: Los primeros uniformes e insignias de aviación comercial eran derivados de los homólogos militares, muchos tripulantes procedían del ejército. Ahora no tanto pero la estética es similar, menos clásica eso sí.
Cuando ven a los pilotos y tripulantes de cabina de Air Horizont luciendo sus diseños, ¿qué sentimiento les produce como artistas?
E: El diseño es una forma de arte que une la belleza con su utilidad, si el uso se prolonga en el tiempo se habrá logrado su objetivo de representación de una marca
¿Consideran que este proyecto marca un hito especial en su carrera profesional?
E: Para mí es más una continuidad, algunos de los emblemas que he creado para el ejercito se usan desde hace más de 20 años, la empresa privada es más dinámica y cambia más a menudo
L: Como artista siempre me ha entusiasmado el cartelismo y como profesional ha sido para mí una oportunidad de realizar un proyecto de este tipo, así como mostrar el potencial de la ilustración en esta área.


¿Qué significado personal tiene para ustedes diseñar esta insignia, especialmente al compararlo con proyectos que han desarrollado para instituciones como el Ejército? ¿Representa este proyecto civil un nuevo capítulo creativo en su carrera?
E: No es muy diferente, En aeronáutica las insignias en los uniformes definen una tarea, la capacidad para hacer algo o el haber alcanzado una cualificación. En ese sentido podemos decir que para el tripulante, ya sea piloto o tripulación de cabina representará un orgullo lucirlo y, como no, para mí el haberlo diseñado.
Léa, fuiste tú la que diseñó el cartel conmemorativo del décimo aniversario de Air Horizont y que tanto ha gustado. ¿Puedes decirnos qué te inspiró a crearlo?
L: Mis referentes fueron sin duda los carteles publicitarios turísticos que florecieron durante todo el siglo XX. Eran innovadores y llamativos, sabían reclamar la atención del público sin sacrificar la estética y por eso siguen gustando décadas después. Quería conseguir algo similar y me alegra que haya gustado.
Si te ha gustado, comparte este artículo
TE GUSTARÁ LEER


ÚNETE AL CLUB
«VIVE VOLANDO»
¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?
En el club encontrarás...
– Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.
– Encuentros de viajeros.
– Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.
– Sorteos y concursos.
– Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.
– Acciones solidarias.
– Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.
– Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.
– Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.