LA MAJESTUOSIDAD DE LA CATEDRAL DE PALERMO

Si te ha gustado, comparte este artículo

Zaragoza a 24 de marzo de 2025

La Catedral de Palermo, también conocida como el Piano della Cattedrale, es un monumento emblemático en la ciudad de Palermo. Este majestuoso edificio combina una rica historia y una arquitectura impresionante, convirtiéndose en uno de los principales atractivos de nuestra escapada a Sicilia durante el puente de San Jorge. Su importancia ha sido reconocida al formar parte del conjunto árabe-normando de Palermo, declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

Una joya del estilo árabe-normando

Construida en el siglo XII, la catedral refleja el sincretismo cultural que define la historia de Sicilia. Su arquitectura mezcla influencias árabes, normandas, góticas y barrocas, creando un conjunto único y fascinante. 

La fachada sur, con su estilo gótico catalán, es una de las partes más destacadas del edificio y conecta con el Palacio Arzobispal, añadiendo un toque de grandiosidad al entorno. El interior de la catedral es igualmente impresionante, con una atmósfera que refleja siglos de historia y devoción. Uno de los elementos más notables es la pila de agua bendita, una obra atribuida a Antonello Gagini, que muestra el alto nivel artístico de la época.

Tumbas reales y la cripta de la catedral

La catedral alberga las tumbas reales de figuras históricas como Federico II Hohenstaufen, un emperador del Sacro Imperio Romano Germánico que marcó una era, y Constanza de Aragón, su madre. También se encuentran los restos de Enrique VI, esposo de Constanza, lo que convierte a la catedral en un lugar de descanso eterno para algunos de los personajes más influyentes de la historia medieval europea.

En la cripta de la catedral, puedes admirar sarcófagos de diferentes épocas, muchos de ellos decorados con intrincados detalles que narran historias de fe y poder. Este espacio subterráneo, lleno de misticismo, es una parada obligada para quienes deseen explorar los rincones más profundos de la catedral.

La devoción a Santa Rosalía

Otro aspecto importante de la catedral es su dedicación a Santa Rosalía, patrona de Palermo. Su devoción está profundamente arraigada en la cultura de la ciudad, y su figura es venerada por los locales. El edificio alberga varias obras y reliquias en su honor, lo que añade un componente espiritual a la experiencia.

Visitar la catedral: información práctica

La entrada a la Catedral de Palermo es accesible por un módico precio de unos 5 euros por persona, dependiendo de las áreas que desees visitar. Para acceder a las tumbas reales y a la cripta, se puede adquirir un pase especial que incluye estas secciones, ofreciendo una experiencia completa.

Es recomendable dedicar al menos un par de horas para explorar tanto el exterior como el interior de la catedral, y no olvides disfrutar de las vistas desde su terraza, que ofrecen una perspectiva única de la ciudad.

Una parada esencial en Palermo

La Catedral de Palermo no es solo un monumento; es un testimonio de la riqueza histórica, cultural y espiritual de Sicilia. Desde su arquitectura árabe-normanda hasta las historias que encierran sus tumbas reales, cada rincón de este lugar cuenta algo único.

Si estás planeando unirte a nuestra escapada a Sicilia durante el puente de San Jorge, asegúrate de incluir una visita a esta joya histórica en tu itinerario. Descubre la magia de Palermo y déjate maravillar por la majestuosidad de su catedral.

 

Si te ha gustado, comparte este artículo

TE GUSTARÁ LEER

¿Quieres fletar un avión ¡Descubre cómo hacerlo con Air Horizont!

¿Quieres fletar un avión? ¡Descubre cómo hacerlo con Air Horizont!

La fascinante historia de los hermanos Wright - Air Horizont

La fascinante historia de los hermanos Wright

Este enero súbete a nuestro vuelo a Oporto - Air Horizont

Este enero súbete a nuestro vuelo a Oporto

ÚNETE AL CLUB

«VIVE VOLANDO»

¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?

En el club encontrarás...

Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.

Encuentros de viajeros.

Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.

Sorteos y concursos.

Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.

Acciones solidarias.

Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.

Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.

Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.

Ir al contenido