Lo que nunca deberías olvidar en tu equipaje de mano (según nuestra tripulación)
Zaragoza a 21 de julio de 2025
En cada vuelo vemos de todo. Maletas que parecen un juego de Tetris mal resuelto, mochilas llenas de «por si acaso», y algún que otro pasajero que, tras cerrar el compartimento superior, se da cuenta de que ha olvidado lo esencial… en el equipaje facturado.
Por eso, hemos querido preguntar directamente a quienes mejor conocen el día a día a bordo: nuestra tripulación de cabina.
¿Qué no debería faltar nunca en tu equipaje de mano?
Aquí van sus consejos reales, prácticos y muy útiles para que viajar en avión sea más cómodo y relajado.
✅ 1. Documentación y lo imprescindible… ¡a mano!
Parece obvio, pero más de uno lo guarda al fondo de la maleta. Siempre ten a mano tu documento de identidad, tarjeta de embarque (impresa o en el móvil), visados y, si los necesitas, informes médicos o recetas. No los metas en el equipaje facturado y evita complicaciones innecesarias.
💧 2. Botellita vacía y algo de snack ligero
¿Sabías que puedes llevar una botella vacía y llenarla después del control de seguridad? Es una forma sencilla de mantenerte hidratado sin depender exclusivamente del servicio a bordo. Acompáñalo con una barrita energética o unos frutos secos y evitarás el hambre si el vuelo se retrasa.
🎧 3. Auriculares (y cargador)
Imprescindibles. Ya sea para escuchar música, ver una serie descargada o simplemente bloquear el sonido ambiente, unos buenos auriculares marcan la diferencia. Y no olvides el cargador del móvil… o esa powerbank que siempre te salva en los momentos críticos.
🧥 4. Una prenda de abrigo ligera
Puede que fuera haga calor, pero en cabina la temperatura a veces juega en otra liga. Un foulard, sudadera o chaqueta ligera será tu mejor amiga para esos momentos en los que el aire acondicionado decide ponerse creativo. Además, ocupa poco y puede servirte también como almohada improvisada.
✍️ 5. Bolígrafo (sí, un simple boli)
Lo agradecerás si viajas fuera de la Unión Europea. Muchos países exigen completar formularios de entrada o aduanas, y tener un bolígrafo a mano te evitará depender del de tu vecino de asiento (que probablemente no tiene uno).
🧴 6. Kit de aseo básico (respetando las normas)
No hace falta una maleta entera de cosméticos, pero sí es recomendable llevar un pequeño neceser con lo básico: cepillo de dientes, pasta, desodorante, crema hidratante y bálsamo labial. Recuerda que los líquidos en el equipaje de mano deben ir en envases de máximo 100 ml y dentro de una bolsa transparente de hasta 1 litro.
😌 7. Algo que te relaje (o entretenga)
Un libro, una revista, un sudoku o esa playlist que te desconecta del mundo. El tiempo a bordo puede ser ideal para desconectar y, si eres de los que tienen miedo a volar, te ayudará a distraer la mente y relajarte. Los auxiliares de vuelo están ahí también para darte confianza y apoyo si lo necesitas.
🧦 8. Calcetines cómodos y antifaz (vuelo largo = vuelo feliz)
Sí, en vuelos cortos tal vez no haga falta, pero en rutas más largas o si eres de los que les gusta echar una cabezadita en cuanto el avión despega, estos dos pequeños accesorios pueden marcar la diferencia. Viajar cómodo es cuestión de detalles.
❌ ¿Y qué no deberías llevar?
Nuestra tripulación también insiste en esto: no te compliques. Evita sobrecargar tu equipaje de mano con objetos innecesarios o difíciles de sacar y colocar. Recuerda que algunos artículos, como objetos punzantes o líquidos fuera de las normas, no están permitidos y podrían retrasar tu acceso a la puerta de embarque.
🎒 Extra tip: organiza tu mochila con lógica
Lo más útil y práctico siempre a mano. Lo que puedas necesitar durante el vuelo (móvil, libro, auriculares, medicación, etc.) debe ir en un bolsillo accesible o en la parte superior de tu maleta. Y si viajas con equipaje facturado, asegúrate de llevar lo esencial contigo, por si hubiera algún imprevisto.
✈️ Viajar con Air Horizont es más fácil (si sabes qué llevar)
Nuestros auxiliares de vuelo están para ayudarte y hacer tu experiencia a bordo lo más agradable posible. Pero si vienes bien preparado desde casa, todo será más fluido desde el embarque hasta el aterrizaje.
Así que ya sabes: la próxima vez que prepares tu equipaje de mano, piensa en estos consejos. Pequeños detalles que marcan la diferencia entre un vuelo normal… y uno genial.
¿Y tú? ¿Tienes algún imprescindible de vuelo que nunca dejas fuera?
Si te ha gustado, comparte este artículo
TE GUSTARÁ LEER


ÚNETE AL CLUB
«VIVE VOLANDO»
¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?
En el club encontrarás...
– Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.
– Encuentros de viajeros.
– Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.
– Sorteos y concursos.
– Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.
– Acciones solidarias.
– Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.
– Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.
– Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.