Zaragoza a 5 de mayo de 2025
Si alguna vez has sentido que la comida a bordo no tiene el mismo sabor que en tierra, no estás solo. No se trata de una mala elección de menú, sino de una combinación de factores fisiológicos y ambientales que afectan directamente a tu sentido del gusto y al sentido del olfato. Comer a 10.000 metros de altura no es lo mismo que hacerlo en tu cocina, y en este artículo te contamos por qué.
Presión atmosférica y falta de humedad: una receta para cambiar los sabores
La cabina de un avión está presurizada, pero no a nivel del mar. En realidad, la presión dentro de un avión en vuelo equivale a estar a unos 2.000 metros de altitud. Esta diferencia de presión atmosférica afecta tanto a tus papilas gustativas como a tus receptores olfativos, lo que altera de forma notable la percepción de los sabores.
Por si fuera poco, el ambiente dentro del avión se vuelve muy seco. La humedad relativa desciende hasta niveles del 10-20%, similar a la del desierto de Atacama. Esta falta de humedad reseca las fosas nasales y reduce la capacidad del olfato, uno de los sentidos más importantes para disfrutar del sabor de los alimentos.
Menos gusto, menos olfato: ¿cómo se traduce en el sabor?
La combinación de baja presión y poca humedad provoca que nuestras papilas gustativas se duerman, literalmente. Estudios han demostrado que tanto el sentido del gusto como el del olfato se reducen entre un 20 y un 30% durante un vuelo.
Como resultado, los sabores dulces y salados se perciben con menor intensidad, mientras que los sabores ácidos, amargos y picantes o el llamado quinto sabor (umami) son más resistentes a estos cambios. Por eso, alimentos como el zumo de tomate resultan más apetecibles en el aire que en tierra. De hecho, compañías como British Airways han llegado a investigar por qué este zumo se consume mucho más a bordo que en otros contextos, y la respuesta está en esta peculiar alteración sensorial.
La ciencia lo confirma
El chef y científico gastronómico Heinz Wuth lo explica de forma clara: “En vuelo, el sistema olfativo está afectado, y el sabor como lo conocemos es 80% olor. Por tanto, la comida cambia completamente.” Esto significa que, aunque el plato sea idéntico al de un restaurante en tierra, en el aire no lo percibiremos igual.
Cómo se diseña un menú para las alturas
Sabiendo que nuestros sentidos se ven alterados, las aerolíneas y sus equipos de catering han tenido que adaptarse. ¿Cómo? A través de menús diseñados con sabores intensos, ingredientes umami, caldos, especias naturales y productos que mantengan su textura y sabor aún en condiciones adversas.
En Air Horizont, especialmente en nuestra Línea Élite, somos muy conscientes de este reto. Por eso, nuestro servicio de catering gourmet está diseñado para que la experiencia gastronómica en vuelo esté a la altura de los paladares más exigentes, incluso a gran altitud.
A diferencia de otros vuelos comerciales convencionales, donde los menús tienden a ser más neutros, en nuestros vuelos Élite cuidamos cada detalle:
- Platos con ingredientes de calidad y preparación artesanal.
- Opciones seleccionadas por su intensidad y equilibrio.
- Maridajes que se adaptan al paladar en cabina.
- Presentación cuidada y servicio personalizado.
¿Cómo puedes mejorar la experiencia de sabor durante el vuelo?
Aunque no puedes cambiar la presión de la cabina, sí puedes tomar medidas para disfrutar más del sabor durante tu viaje:
- Mantente hidratado: Bebe agua frecuentemente para contrarrestar la falta de humedad y evitar que tus sentidos se emboten.
- Evita alcohol y cafeína en exceso: Ambos contribuyen a la deshidratación.
- Elige platos sabrosos: Opta por opciones con especias, salsas o ingredientes con mucho carácter.
- Respira por la nariz: Aunque parezca obvio, inhalar por la nariz mejora la percepción de los olores y, por tanto, de los sabores.
- Déjate aconsejar por la tripulación: En vuelos como los de Air Horizont, nuestro personal está preparado para ayudarte a sacar el máximo partido de tu experiencia gastronómica a bordo.
Comer en el aire es una experiencia distinta
Volar cambia la forma en que percibimos el mundo… ¡y también cómo percibimos el sabor de la comida! La combinación de presión atmosférica, falta de humedad, y altitud afecta directamente a nuestras papilas gustativas y receptores olfativos, haciendo que los sabores se perciban menos intensos. Pero no te preocupes: las aerolíneas, y en especial Air Horizont, han aprendido a adaptar sus menús para seguir ofreciendo una experiencia deliciosa incluso a 10.000 metros de altura.
¿Listo para disfrutar de un catering de altura? Viaja con Air Horizont y déjate sorprender por una experiencia completa, en tierra y en el aire. ✈️🍴
Si te ha gustado, comparte este artículo
TE GUSTARÁ LEER


ÚNETE AL CLUB
«VIVE VOLANDO»
¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?
En el club encontrarás...
– Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.
– Encuentros de viajeros.
– Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.
– Sorteos y concursos.
– Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.
– Acciones solidarias.
– Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.
– Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.
– Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.