Productividad a 35.000 pies (y en tierra): 7 lecciones que aprendí trabajando en aviación comercial

Si te ha gustado, comparte este artículo

Zaragoza a 30 de junio de 2025

Trabajar en aviación comercial te enseña que el tiempo no se negocia, los errores se pagan caros y la preparación lo es todo. Cada vuelo requiere foco, método y ejecución.

Y esas mismas reglas que aprendí entre briefing y despegues, hoy las aplico a mi día a día para ser más productivo.

Aquí van 7 claves que adopté del sector aeronáutico (y que también puedes aplicar, aunque no trabajes a 35.000 pies de altura):

1. Regla 80/20

Como en un checklist de emergencia, no todo importa igual. Identifica ese 20 % de tareas que generan el 80 % de los resultados y dales prioridad máxima.

2. Regla “modo avión”

¿Quieres foco real? Haz como en cabina: pon el móvil en modo avión. Cada notificación es una turbulencia para tu concentración. Elimina el ruido.

3. Regla del “NO”

Antes de decir que sí, pregúntate: ¿esto me acerca a mi objetivo? Aprendí que decir NO a tiempo es tan importante como seguir el plan de vuelo. Sin excusas, sin culpa.

4. Regla de los “2 minutos”

En aviación, lo que se puede resolver en el momento, se resuelve. Si una tarea te lleva menos de dos minutos, hazla ya. No la acumules como un parte de mantenimiento olvidado.

5. Regla de “lo único”

No puedes pilotar dos aviones al mismo tiempo. Igual en tierra: identifica tu tarea más importante y concéntrate solo en eso. Una pista, un destino.

6. Regla del “día ganado”

Cada vuelo empieza con planificación previa. Haz lo mismo: cada noche escribe las 3 tareas clave que vas a ejecutar al día siguiente. El día empieza mucho antes de que suene el despertador.

7. Regla de los bloques

Como los slots en un aeropuerto, organiza tu día en bloques de tareas similares. Saltar de una cosa a otra te hace perder enfoque… y eficiencia.

En aviación, la productividad no es opcional. En tierra, tampoco debería serlo. La buena noticia: puedes aplicar esta mentalidad, trabajes donde trabajes.

¿Te gustó? Compártelo si crees que más personas pueden beneficiarse de esta forma de pensar.

Y cuéntame en comentarios: ¿qué regla aplicas tú para ser más productivo?

Si te ha gustado, comparte este artículo

TE GUSTARÁ LEER

¿Quieres fletar un avión ¡Descubre cómo hacerlo con Air Horizont!

¿Quieres fletar un avión? ¡Descubre cómo hacerlo con Air Horizont!

La fascinante historia de los hermanos Wright - Air Horizont

La fascinante historia de los hermanos Wright

Este enero súbete a nuestro vuelo a Oporto - Air Horizont

Este enero súbete a nuestro vuelo a Oporto

ÚNETE AL CLUB

«VIVE VOLANDO»

¿POR QUÉ TE GUSTARÁ?

En el club encontrarás...

Promociones con descuentos especiales solo para suscriptores.

Encuentros de viajeros.

Charlas on line de viajes, conoce los secretos de las ciudades donde volamos.

Sorteos y concursos.

Guías muy top con los mejores secretos de las ciudades donde vamos a escapar.

Acciones solidarias.

Talleres desde “perder el miedo a volar” a “cómo organizar tu escapada ahorrando tiempo y dinero”.

Consulta al experto: todo lo que te gustaría saber sobre el mundo de la aviación y nunca te atreviste a preguntar.

Historias de pasajeros. Comparte con tus compañeros de club aquella foto, anécdota o historia que te llamó la atención durante tu viaje.

Ir al contenido